- filisteo
- ► adjetivo/ sustantivo1 HISTORIA De un pueblo enemigo de los israelitas que habitaba en el norte de Egipto.2 HISTORIA Persona que pertenecía a este pueblo.3 despectivo Persona de espíritu vulgar, escasos conocimientos y poca sensibilidad artística.► sustantivo masculino4 Hombre muy alto y corpulento.
* * *
filisteo, -a (del lat. «Philistaeus»)1 adj. y n. Individuo de un pueblo del sur de Palestina, enemigo de los israelitas y tenido por bárbaro y materialista. ⊚ (pl.) m. Este pueblo. ⇒ *Biblia.2 (n. calif.) Hombre muy *alto y *corpulento.* * *
filisteo, a. (Del lat. Philistaeus, y este del hebr. pĕlištī). adj. Se dice del individuo de una pequeña nación que ocupaba la costa del Mediterráneo al norte de Egipto, y que luchó contra los israelitas. U. t. c. s. || 2. Perteneciente o relativo a los filisteos. || 3. Dicho de una persona: De espíritu vulgar, de escasos conocimientos y poca sensibilidad artística o literaria. U. m. c. s. m. || 4. m. Hombre de mucha estatura y corpulencia.* * *
► masculino femenino Individuo de un pueblo procedente del Egeo.► adjetivo Relativo a los filisteos.* * *
Miembro de un grupo de origen egeo que se estableció en la costa meridional de Palestina.Los filisteos se instalaron en la región durante el s. XII BC, aproximadamente en la misma época de la llegada de los israelitas. Habitaban cinco ciudades (la Pentápolis), que juntas constituían Filistea, de donde los griegos derivaron el nombre de Palestina. Combatieron primero a los israelitas en el s. XI BC. En el s. X BC fueron derrotados por el rey israelita David. Más tarde fueron dominados por Asiria, Egipto, Babilonia, Persia, Grecia y Roma. El grupo aparece mencionado con frecuencia en el Antiguo Testamento (el que proporciona gran parte de la información que de ellos se tiene), aunque no dejaron registros escritos propios. A partir de estas numerosas y coloridas referencias bíblicas, el término adquirió su actual significado en la lengua castellana.
Enciclopedia Universal. 2012.